
Tehuacán, Pue.- Como parte del compromiso del Gobierno Municipal con la igualdad de género y el respeto a los derechos humanos, el Ayuntamiento de Tehuacán, encabezado por el Dr. Alejandro Barroso Chávez, fue anfitrión de la Jornada para Contribuir a la Igualdad Sustantiva, realizada en colaboración con el Gobierno del Estado de Puebla, la Secretaría de las Mujeres y el Instituto Municipal de la Mujer.
El evento contó con la presencia de la Presidenta Honoraria del DIF Tehuacán, Lety Carreño Abarca, así como representantes de distintos municipios de la región, quienes se sumaron a este esfuerzo por promover espacios laborales incluyentes y libres de discriminación.

Durante la jornada, la Lic. Olivia Lecona Santos, Directora de Transversalidad de la Perspectiva de Género de la Secretaría de las Mujeres, agradeció la apertura del Gobierno de Tehuacán para albergar esta capacitación, destacando su importancia en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
Se enfatizó que el objetivo principal de estas jornadas es capacitar a las y los servidores públicos para que repliquen estos conocimientos en sus municipios, como ya se ha hecho en Tehuacán. Esta es la tercera capacitación en el estado de Puebla, lo que permitirá la participación en recursos estatales y federales destinados a fortalecer la igualdad sustantiva.

La Subsecretaría de Transversalización e Institucionalización de la Perspectiva de Género expuso la importancia de erradicar y visibilizar la discriminación y el acoso sexual en los entornos laborales. En este sentido, se implementó el Cuestionario de Clima Laboral, que busca identificar áreas de mejora y garantizar la existencia de políticas de igualdad laboral y no discriminación en los centros de trabajo.

Una de las participantes destacó la relevancia de estas jornadas e hizo un llamado a sumarse a ellas, subrayando que la sensibilización comienza desde nuestras familias y nuestros espacios laborales.
De manera progresiva, el Gobierno de Tehuacán continuará impulsando iniciativas que fomenten la equidad de género, la accesibilidad y la corresponsabilidad entre la vida laboral y personal, consolidando un municipio más incluyente y con mejores oportunidades para todas y todos.
